Experiencia con Avenger Street 2017

Imagen
En este post, voy a transmitir mi experiencia con la Bajaj Avenger Street modelo 2017,  aportando muchos datos de gastos, consumos etc. No es el motivo del post bajar línea ni nada por el estilo, es solo contar la experiencia de un usuario luego de casi 5 años de uso y 60000 km. Dividiremos el post en 2 partes, primero presentare los datos y luego contare mi experiencia y opinión La moto moto es una Avenger Stret Mod. 2017. Datos Uso La compre usada el 11-09-2018, con 13860 Km., al momento de escribir estas líneas, la moto ya tiene 59760 Km, realizados en un uso 60% en ruta y 40% urbano. Esto da un uso promedio de 12640 Km / año. Consumo Desde compra hasta la fecha, le cargue 1608.83 Lt. en 231 cargas. La carga mas baja fue de 2.24 lt, y la mas alta fue de 10.04 L, con un promedio de carga de 6.96 L. El consumo medio de combustible fue de 3.53L cada 100 km. El máximo consumo que registre fue de 4.73 L cada 100 km y el mínimo fue de 2.56 L cada 100 km. La distancia media entre car...

Cambio aceite y limpieza filtro de aire Avenger Street

 Como andan queridos lectores?. En esta oportunidad vamos a realizar el cambio de aceite y limpieza del filtro de aires de "la chancha", mi Avenger Street 220.

Como habrán leído, en el blog, en marzo, le hicimos el servicio completo de los 60000 Km en realidad el kilometraje exacto fue de 58949 Km, por lo que a la fecha, ya se cumplieron los kilómetros para tener que hacerle el cambio de aceite y limpieza de filtro de aire.

Todo el proceso lo deje registrado en un vídeo que se encuentra en mi canal de Youtube, pero acá iremos detallando tambien paso a paso.

Lo primero que tenemos que saber, que para hacer esta operación, solo se necesitan dos herramientas,  una llave fija de 16, preferentemente con un lado estriado, y un destornillador philips de buena calidad. 


También necesitaremos por supuesto 1 L de aceite, yo utilizo el Shell Advance AX5 20W50 mineral, pero cualquiera que cumpla las normas indicadas por el manual esta mas que bien, un par de guantes, trapos y un recipiente contenedor donde purgar el aceite usado. Esta moto no lleva un filtro de aceite externo para cambiar.

El filtro de aire de esta moto, es lavable, pero mi recomendación es tener uno de repuesto, para poder cambiarlo y luego el que sacamos con tiempo lavarlo y secarlo bien, y guardarlo para el próximo cambio.

También tenemos que tener en cuenta no tirar el aceite usado a los residuos domiciliarios, ya que es sumamente contaminante. En mi caso, lo coloco en el recipiente del aceite nuevo y lo llevo a una estación de servicio, para que procedan a su descarte.

Como primer medida, ponemos la moto sobre el caballete, y desenroscamos el tapón de llenado, luego ponemos por debajo del cárter, un recipiente para recolectar el aceite que saldrá cuando saquemos el tapón de vaciado (en mi caso utilizo un bidón de 5 L, al que le corto uno de los laterales), una vez ubicado en el lugar, con la llave 16, sacamos el tapón de drenaje del cárter, tratando de la ultima parte desenroscar el tapón a mano, para evitar que se caiga en el recipiente del aceite.

Una vez que sacamos por completo el tapón, comenzara a drenar el aceite (verifiquemos que caiga dentro del contenedor a tal fin).

Con un papel o un trapo, limpiamos el tapón, ya que en la punta tiene un imán, que va recolectando todas las virutas metálicas que puede haber en el motor.

Mientras se termina de drenar el acierte, podemos ir limpiando y/o cambiando el filtro de aire. Para eso procedemos a sacar la cacha lateral izquierda, que esta sostenida por 2 tornillos philips, luego de retirar esta, accedemos a la tapa de la caja filtrera, y retiramos los  5 tornillos philips que tiene para sostenerla, una vez retirados, procedemos a sacar la tapa, 

Nos encontraremos con el filtro de aire, lo sacamos, sacamos tambien la malla metálica y procedemos a limpiar por dentro la caja filtrera, que generalmente tiene adentro residuos de aceite, provenientes de la recuperación de gases del motor.

Si no tenemos un filtro de recambio, lavamos el que retiramos con agua tibia y detergente, escurrimos bien y dejamos secar, si tenemos uno de recambio, lo colocamos, poniendo antes la malla metálica. Una vez montado, procedemos a colocar nuevamente la tapa de la caja filtrera, y la cacha. A tener en cuenta que los tornillos esos son delicados, por lo que utilizar un destornillador de la medida correcta para no barrer la cabeza, y los tornillos que ajustan la cacha, tienen una arandela plástica, que no se pierda ya que ayuda a disminuir la vibración.

En este punto, yo saco la moto del caballete, y la pongo sobre la pata lateral, para que termine de drenar bien el aceite (recordad re ubicar el recipiente contenedor para no manchar). Una vez que ya dreno todo, vuelvo a poner la moto sobre el caballete, coloco nuevamente el tapón del drenaje, teniendo cuidado de no ajustar mas de la cuenta, y comienzo a llenar el deposito con el aceite nuevo, le coloco 1 L y queda un poquito por arriba del nivel máximo.

Una vez colocado el tapón del llenado, le doy arranque sin acelerar y la dejo regulando un poquito, la paro y mido el nivel del aceite. Si esta todo bien, ahí finaliza el trabajo en la moto.

Luego paso el aceite usado al recipiente del aceite nuevo, y lo dejo preparado para llevar a la estación de servicio para su descasarte.

Les dejo el video de todo el procedimiento.


Gracias por leer hasta el final. Suscríbanse si lo desean a mi canal de YouTube, y tambien pueden seguirme en Instagram





 


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Vamos al viejo puente que cruza el canal 7 sobre la ruta 11

Mar de Cobo a Vivorata