En este post, voy a transmitir mi experiencia con la Bajaj Avenger Street modelo 2017, aportando muchos datos de gastos, consumos etc. No es el motivo del post bajar línea ni nada por el estilo, es solo contar la experiencia de un usuario luego de casi 5 años de uso y 60000 km. Dividiremos el post en 2 partes, primero presentare los datos y luego contare mi experiencia y opinión La moto moto es una Avenger Stret Mod. 2017. Datos Uso La compre usada el 11-09-2018, con 13860 Km., al momento de escribir estas líneas, la moto ya tiene 59760 Km, realizados en un uso 60% en ruta y 40% urbano. Esto da un uso promedio de 12640 Km / año. Consumo Desde compra hasta la fecha, le cargue 1608.83 Lt. en 231 cargas. La carga mas baja fue de 2.24 lt, y la mas alta fue de 10.04 L, con un promedio de carga de 6.96 L. El consumo medio de combustible fue de 3.53L cada 100 km. El máximo consumo que registre fue de 4.73 L cada 100 km y el mínimo fue de 2.56 L cada 100 km. La distancia media entre car...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Iglesia abandonada Eustaquio Aristizábal
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
¿Cómo están queridos lectores?. Hoy vamos a rodar hasta la Iglesia abandonada de la Ruta 2 en Vivoratá, Eustaquio Aristizábal.
La iglesia se encuentra aproximadamente a 42 km de Ma r del Plata, sobre la mano de ida hacia la feliz, en un pequeño bosque de añejos arboles.
La misma no esta abierta, por lo que par poder ingresar hay que hacerlo saltando la tranquera de ingreso a la Estancia, y luego se puede ingresar por una abertura que hay en los barrotes del cerco perimetral de la Iglesia
Historia
A fines del Siglo XIX, Vivoratá era un poblado donde había varios vecinos que, con espíritu agrícola-ganadero, llegaban desde Europa con la intención de ir poblando lo que era una zona con mucho campo por explotar y poca gente en la región. Por entonces, entre los primeros pobladores se encontraban a los prominentes vecinos Martín de Arenaza, José Iparraguirre, Tomás Sáchero, Francisco Nuñez, Antonio Urquiza y Eustaquio Aristizábal, entre otros.
El origen de lo que se refiere estrictamente a la historia de esta iglesia es muy particular, dado que, entre otras cosas, es uno de los pocos templos que no lleva el nombre de una santa o santo, y tampoco hace cita a vírgenes o personalidades religiosas. Es que el nombre de la iglesia es, justamente, el de Eustaquio Aristizábal, un próspero comerciante llegado de Navarra, España, que en 1895 decidió comprar el establecimiento y le puso el nombre de su joven mujer, Micaela.
En 1906, Eustaquio fallece. Por eso mismo, por orden de doña Micaela Urbistondo de Aristizábal, la esposa del patrón, poco después se construyó la iglesia que lleva el nombre de Eustaquio y que así le dio al poblado el primer templo católico que funcionó en Vivoratá. El mismo se inauguró el 22 de enero de 1911.
Junto a la iglesia, también se construye un edificio anexo parroquial y una escuela, además de los nichos con el panteón familiar, ubicados en el sótano del predio de no más de una manzana de extensión. La mujer, que con el correr de los años y gracias al bienestar conseguido, siguió con su tarea benefactora, poco después donó en Coronel Vidal, las instalaciones del colegio San Miguel y del Hospital, que también lleva el nombre de su esposo.
Lamentablemente, con la desaparición de doña Micaela, la iglesia fue perdiendo la atención requerida al quedar librada a su suerte, que se selló cuando una serie de inundaciones anegaron la zona. De todas maneras, tanto los restos de Eustaquio como de Micaela, que yacían en aquel inundado sótano que funcionaba como nichos de un necrosario del templo, fueron rescatados a tiempo y recibieron el descanso final en el cementerio de Coronel Vidal.
Poco y nada ha quedado de la edificación que mandó construir Micaela. Apenas paredes corroídas por el tiempo, techos semiderrumbados y sí las columnas que aún sostienen la estructura, pero que incluso pasa prácticamente inadvertida por los miles de automóviles que recorren la ruta camino a Mar del Plata. Hay que tener mucho cuidado cuando se ingresa, por los peligros de una una construcción en este estado. Hay mucha materia fecal de las gran cantidad de palomas que viven en en lugar, como de murciélagos, como también distintas chapas, maderas y agujeros en los pisos.
Para aquel al que le guste la fotografía, es un lugar ideal, es mas, Carlos Bosh hizo un autorretrato con el que ganó el premio nacional de fotografía 2016 para el que le gusta conocer nuevos lugares o lugares con historia, tambien lo es. y esta a 20 minutos de Mar del Plata.
Como andan queridos lectores?. En esta oportunidad vamos a realizar el cambio de aceite y limpieza del filtro de aires de "la chancha", mi Avenger Street 220. Como habrán leído, en el blog, en marzo, le hicimos el servicio completo de los 60000 Km en realidad el kilometraje exacto fue de 58949 Km, por lo que a la fecha, ya se cumplieron los kilómetros para tener que hacerle el cambio de aceite y limpieza de filtro de aire. Todo el proceso lo deje registrado en un vídeo que se encuentra en mi canal de Youtube , pero acá iremos detallando tambien paso a paso. Lo primero que tenemos que saber, que para hacer esta operación, solo se necesitan dos herramientas, una llave fija de 16, preferentemente con un lado estriado, y un destornillador philips de buena calidad. También necesitaremos por supuesto 1 L de aceite, yo utilizo el Shell Advance AX5 20W50 mineral, pero cualquiera que cumpla las normas indicadas por el manual esta mas que bien, un par de guantes, trapos y ...
¿Cómo andan queridos lectores?. Hoy vamos a viajar al puente viejo de la antigua traza de la ruta 11, que cruza el Canal 7 u Arroyo grande. El antiguo puente que cruzaba el Canal 7 Aproveche que tenia que proar el control remoto que había adquirido para manejarla Gopro en la moto, y decidí ir a hacer algunas fotos a este lugar, en el cual ya había estado hace algún tiempo. La ruta 11 entre Mar Chiquita y Gesell, tiene la particularidad de conservar los viejos puentes que cruzaban los arroyos y canales la vieja traza de la misma. Particularmente el entorno del que cruza el canal 7, siempre me llamo la atención, y mas desde la ultima vez que fui, que descubrí un hermoso caminito que sale desde ahí, bordeando el canal. Pero arranquemos por el principio. Lo primero cargar nafta Este lugar se encuentra a 52 km aproximadamente de Mar del Plata, exactamente en el Km 464.500 de la Ruta 11 , entre Mar Chiquita y Villa Gesell. Salimos de Mar del Plata por acceso norte, y a la altura d...
¿Cómo andan queridos lectores?, en esta ocasión les traigo una ruta que realice ya hace un par de años y fue mi primer incursión off road con la Avenger Street La vuelta total son unos 90 a 100 km, y se sale de Mar del Plata por la Ruta 11, hasta Mar de Cobo. No ingresamos a Mar de Cobo, y continuamos como si fuésemos para el lado de Mar Chiquita. En el inicio de la curva que pega la Ruta 11, cuando termina Mar de Cobo, sale un camino vecinal hacia nuestra izquierda, y ese es el que hay que tomar, para eso deberemos continuar unos metros mas, hasta el siguiente retorno. Continuamos por eses camino vecinal, que esta es bastante ben estado, por unos 18.8 Km, y ahí nos encontraremos la primer curva que hace el camino hacia la izquierda. Desde ese punto tenemos 1.6 Km, recto y nuevamente en el desvió, tomamos el camino hacia nuestra izquierda, luego de unos 400mts, nuevamente hay una curva en este caso a la derecha y continuamos recto por el camino vecinal, pasaremos...
Comentarios
Publicar un comentario