Experiencia con Avenger Street 2017

Imagen
En este post, voy a transmitir mi experiencia con la Bajaj Avenger Street modelo 2017,  aportando muchos datos de gastos, consumos etc. No es el motivo del post bajar línea ni nada por el estilo, es solo contar la experiencia de un usuario luego de casi 5 años de uso y 60000 km. Dividiremos el post en 2 partes, primero presentare los datos y luego contare mi experiencia y opinión La moto moto es una Avenger Stret Mod. 2017. Datos Uso La compre usada el 11-09-2018, con 13860 Km., al momento de escribir estas líneas, la moto ya tiene 59760 Km, realizados en un uso 60% en ruta y 40% urbano. Esto da un uso promedio de 12640 Km / año. Consumo Desde compra hasta la fecha, le cargue 1608.83 Lt. en 231 cargas. La carga mas baja fue de 2.24 lt, y la mas alta fue de 10.04 L, con un promedio de carga de 6.96 L. El consumo medio de combustible fue de 3.53L cada 100 km. El máximo consumo que registre fue de 4.73 L cada 100 km y el mínimo fue de 2.56 L cada 100 km. La distancia media entre car...

Ruta 80 - Un paraíso en el corazón de la provincia de Bs. As.

 Hace unos cuantos meses atrás, leí por casualidad una nota donde se hablaba de un tramo de la RP  80, que era un deleite para la vista, por su recorrido. Dado que no quedaba muy lejos de mi ciudad, Mar del Plata, me guarde esa nota, esperando el momento oportuno para poder ir a verlo por mi mismo.

Ese momento llego este lunes 05 de Junio, a pesar del frio, a las 08:30 horas encare la salida para visitar ese "paraíso", pero le agregue una pequeña vuelta mas, de ahí me iría a Azul, y volvería por el lado de Rauch, pero ya llegaremos a eso.


La noche del domingo, prepare a la "Chancha", mi Avenger Street. Le coloqué el porta celular y cargador,  guardé en las alforjas el juego de tarugos y compresor, por si llegábamos a tener alguna pinchadura, y acomode todo el equipo para filmar la ruta.

Ya venia planificando en Google Maps esta salida hacia rato, y tenia casi de memoria el recorrido que íbamos a hacer.

Dado que la RP 80, tiene una extensión amplia, que arranca en el Cruce con la RP 86, cerca de Necochea, nosotros el tramos que vamos a hacer es el comprendido entre Pablo Acosta y su intersección con la Ruta 226 en el Km 242 de esta ultima.

Para llegar desde Mar del Plata, debemos recorrer la RN 226, hasta hasta el Km 211, donde a nuestra izquierda, sale un camino consolidado y en buen estado, que es el acceso a Pablo Acosta, son 16 Km, en buen estado, pero con la precaución que si hubo lluvias en los últimos dias, hay tramos donde se hace mucho barro.

Acceso a Pablo Acosta

Durante este trayecto, vemos a lo lejos el parque eólico de YPF Luz.

Antes de llegar a lo que es propiamente el paraje, no encontramos con Lo de Mingo una casa de te y picadas, muy bien ambientada, que abre los fines de semana, unos metros mas adelante, ya sobre la RP 80, llegamos a la estrella del paraje, que es El Viejo Almacén, un bar, restaurante con el encanto de las viejas pulperías, atendido por sus propios dueños, que tambien trabaja los fines de semana.


El Viejo Almacén









A partir de ese punto, comienza el recorrido por la RP 80,

RP 80
en la cual pasaremos por diferentes atractivos, como ser, El Viejo Almacén, donde iniciamos nosotros el recorrido, El monasterio de los Monjes Trapenses, con una arquitectura medieval única en el país, al cual no llegue a ir, el parque eólico Los Teros que cuenta con unos 36 molinos de viento, el abra Boca de la sierra, que es es paso entre 2 sierras, el parador Boca de las Sierras, un lugar muy lindo, bien ambientado, con las esculturas realizadas con chatarra, por el artista plástico, Carlos Regazoni y su obra "El Malón"  y unos fantásticos miradores, 

El Malón 
 
El mirados de Boca de la Sierra









Vista desde el Mirador Boca de la Sierra










el Refugio Boca de la Sierras, que hace de ingreso a la reserva natural Bocas de la Sierra, y finalizando este recorrido de 31 km, pasaremos por el Arsenal Naval Azopardo, y la fabrica de explosivos de Fabricaciones Militares, reciéntenme abierta nuevamente, para desembocar en el Km 242 de la RN 226.

De aquí podríamos volver a "la feliz" por la RN 226, transitando los 242 km que la separan de ese puntos, pero esa no fue mi opción elegida.

Dado que me encontraba cerca de la ciudad de Azul, y no la conocía, decidí continuar por la RN 226 hacia el cruce de la RN 3, donde tomando hacia la derecha por esta ultima, desembocaría en la ciudad de Azul.

La realidad que no me pareció gran cosa la ciudad,  yo iba con otra expectativa o no supe que mirar.

 Almorcé en un bar en el centro, frente a la Municipalidad, hice un par de fotos a la fachada de esta, contemple la plaza, y dado que se estaba haciendo tarde, ya eran las 15:30 casi, decidí ir a cargar nafta a la YPF, que queda ahí mismo frente a la plaza, y aproveche a preguntar el estado de la RP 60, que une Azul con la localidad de Rauch. 

Yo pensé que esa ruta no era asfaltada, pero al confirmarme en la estación de servicio que la misma esta asfaltada, y además en buenas condiciones, decido a pesar de la hora y los casi 300 km que tenia por delante, emprender el regreso por ahí.

Por lo que volví a la RN 3, realice unos 5 Km aproximadamente hacia el lado de Capital Federal, y ahí, empalme la  RP 60, las misma esta en buen estado, pero lamentablemente, dado que venia de recorrer una ruta entre sierras, esta en el llano, se me torno un poco monótona, sumado a que rápidamente comenzaba a bajar la temperatura y a ocultarse el sol.

Atardecer en la RP 60

Luego de unos 70 km aproximadamente, llegue a la RP 50, que era la que debía tomar para desembocar en la RP 29, que me llevaría nuevamente a la RN 226, ahora a la altura del Km 90.Aproveche a cargar nuevamente combustible en la Puma de ese punto.

Cargando nafta en la Puma del cruce

Ya a partir de ese momento, la oscuridad era total, y debí agudizar los sentidos, dado el peligro de manejar de noche, en un a ruta doble mano y con alto transito de camiones. Ya llegado a Balcarce, me relaje un poco, dado de que entre esta ciudad y Mar del Plata ya hay autovía.

Bueno, queridos lectores, espero que disfruten este relato tanto como yo lo disfrute hacerlo, y les dejo los accesos a las 2 partes del video en You Tube de este magnifico recorrido.








 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Cambio aceite y limpieza filtro de aire Avenger Street

Vamos al viejo puente que cruza el canal 7 sobre la ruta 11

Mar de Cobo a Vivorata